TIPS DE
SEGURIDAD

¿Qué debo hacer si huele a gas?
Si el olor a gas es en la calle:
 |
Solicitar a la autoridad más cercana el acordonamiento del área.
|
 |
Evitar fuentes de calor cercanas al sitio (vehículos a motor, fumar,
celulares, radios, etc). |
 |
Si la fuga ha generado llama y el área está acordonada, no la
apague, la quema del gas minimiza la posibilidad de explosión. |
Si la fuga es en su residencia:
 |
Evitar fuentes de calor tales como encender la luz, celulares,
utilización de cualquier equipo eléctrico, fumar, etc. |
 |
Cierre la válvula ubicada en la parte posterior del artefacto que
presenta la fuga. |
 |
Abra las ventanas de toda la residencia. El gas metano por ser más
liviano que el aire tenderá a disiparse. |
 |
Salga hacia el exterior de la vivienda o edificio. |
|
|
Si la fuga es en el área común dentro de su edificio:
 |
Evitar fuentes de calor tales como encender la luz, celulares,
utilización de cualquier equipo eléctrico, fumar, etc. |
 |
Pídale al conserje que cierre la válvula principal de suministro
ubicada en el armario destinado a la regulación de presión del gas. |
 |
Abra las puertas y ventanas que den al exterior del edificio. El gas
metano por ser más liviano que el aire tenderá a disiparse. |
 |
Salga hacia el exterior de la vivienda o edificio. |
Si la fuga es en el área común fuera de su edificio:
 |
Evitar fuentes de calor tales como encender la luz, celulares,
utilización de cualquier equipo eléctrico, fumar, etc. |
 |
Pídale al conserje que cierre la válvula principal de suministro
ubicada en el armario destinado a la regulación de presión del gas. |
 |
Cierre las puertas y ventanas que den al exterior del edificio. El gas
metano por ser más liviano que el aire tenderá a disiparse, pero hay que
evitar que entre al edificio.
|

 |
|
Recuerde
que en todos los casos debe llamar inmediatamente a Domegas por
los teléfonos 442.14.10 / 442.54.86 / 442.54.82 o al 171. Nuestro
personal calificado atenderá la emergencia a la brevedad posible. |

 |
| |
|